De música y cosas.
¿Es mejor "la música que se hacía antes"? ¿O es que nos sentimos más cómodos sabiendo lo que va a pasar en cada momento? Ya sea viendo el mismo capítulo de la misma serie por decimoquinta vez o escuchando "Una calle de París" por enésima vez este año. Me gusta escuchar música de "la de antes" porque no me va a atacar ningún verso estrambótico en el que alguien defina con dudoso gusto las artes amatorias más variopintas (ojo, que el "Condone' de colore', la parto a lo crayola" me explota el cerebro cosa mala).
Yo qué sé, será que me hago mayor.
Si ya sabemos todos de lo que habla el 98% de las canciones (de ahora y de antes) pero, ¿de verdad tiene que ser todo tan "así"? Contadme, ¿cuál es vuestra peor letra favorita?
Comentarios
Publicar un comentario